Cómo conseguir tus objetivos + Encuesta sobre temas para newsletter
Esta semana he leído un libro realmente bueno, se llama "Los principios del éxito" de Jack Canfield. Está dividido en 6 partes, y cada parte tiene sus principios. El mismo autor es un ejemplo de éxito increíble (resulta que es el autor de Sopa de pollo para el alma y muchos más libros que ya había leído) pero, además, el libro está acompañado de muchísimas historias inspiradoras y motivadoras.
Parte 1: Los fundamentos
La primera parte es de mentalidad, de la que he puesto muchísimas cosas en práctica. La enseñanza más importante que me llevo de aquí es saber muy bien qué quiero conseguir y cuándo, porque sin tener objetivos claros en la vida, solo nos dejamos llevar y el tiempo pasa sin nunca vivir la vida de nuestros sueños. Está muy centrado en encontrar el propósito de tu vida, marcar objetivos claros, cómo conseguirlos y tomar acción. Tiene muchas actividades prácticas que os recomiendo ir haciendo mientras lo leéis, como visualizaciones.
Un principio que me ha impactado muchísimo y estoy poniendo en práctica es el de no quejarse por nada del mundo en tu día a día, sino coger la responsabilidad al 100% de lo que te pasa.
Parte 2: Transfórmate a ti mismo
En esta segunda parte trata la regla de que "te conviertes en las 5 personas con las que pasas más tiempo" y la importancia de asistir a charlas, apuntarte a asociaciones profesionales... También trata las creencias limitantes y los hábitos, destacando la importancia de no abandonar nunca. Seguro que tú también has leído historias de la gente más importante del mundo y cómo fueron rechazados constantemente, pero persistieron hasta conseguirlo.
Otro tema es el aprender sin parar: quita 1 h de tele de tu día y lee autobiografías, psicología, ventas, finanzas, salud... además, ve a conferencias, retiros, eventos... Un tip que da es escuchar a los gurús de motivación 10 minutos al día, a mí el que me gusta es Evan Carmichael en inglés y Motivando en español. La motivación y pasión diaria es clave para ser felices.
Por último, tienes que estar listo para cuando la oportunidad venga. Por ejemplo: ¿quieres conseguir X trabajo? Mira los requisitos de las ofertas de trabajo que hay ahora y prepárate para conseguir todos, con el tiempo que te lleve. Parece simple, sin embargo muchas veces el objetivo está tan lejos que ni lo intentamos. Simplemente, trabaja para estar listo cuando llegue la oportunidad.
Parte 3: Crea tu equipo
Este apartado trata de delegar: encuentra en lo que eres bueno y te da dinero, y delega el resto. Así puedes dedicar el tiempo que pierdes en hacer todo el resto a hacer tu parte, y te será más rentable mientras haces lo que te gusta.
El autor recomienda dividir tus días en tres tipos: Focus days (trabajar en las cosas que se te dan bien), Preparation days (afilar la sierra: lecturas, cursos, seminarios, investigación, delegación, práctica...) y Free days (no hacer nada relacionado con el trabajo te da un mejor rendimiento y balance de tu vida privada y profesional).
Por último, habla de la importancia de formar tu equipo. Parece lógico si eres emprendedor, pero incluso si no lo eres, el autor recomienda tener a mano un equipo (dependerá de tu sector), incluso para lo personal. Un asesor de inversiones, un doctor, un banquero, un abogado... según lo que hagas serán unos miembros u otros.
Parte 4: Relaciones
Una de las claves para crear relaciones buenas es escuchar de verdad. Mil veces escuchamos lo que dicen los demás pensando solo en qué vamos a contestar nosotros. Debemos estar interesados en los demás más que centrarnos en ser interesantes nosotros. Da mejores resultados.
También trata otras dos reglas: decir la verdad cuanto antes, aun cuando sea incómoda o dura, y transmitir tu apreciación a los demás (y a ti mismo) todos los días.
Por último, una regla que personalmente es inamovible para mí: cumplir con tus acuerdos. Si digo que voy a hacer algo, sea a mi familia, para mi trabajo o a mí misma, siempre lo cumplo. Si digo que voy a ir al gym 3 veces esta semana, aunque solo lo sepa yo, no puedo incumplirlo. Inconscientemente, esto determina mucho tu confianza, respeto propio y poder personal. Es darle poder a tu palabra.
Parte 5: Dinero
En este apartado se tratan los básicos del dinero que ya conocemos de otros libros, como la mentalidad y visualizaciones, el pagarte primero a ti mismo o tener varias fuentes de ingresos. Es un buen resumen si no has leído nunca libros de finanzas. Las cosas que a mí me han llamado la atención son:
Plan financiero: 1. Determinar tu valor neto estimado (todo lo que tienes entre efectivo, inmuebles, posesiones...) 2. Determinar cuánto necesitas para retirarte, tener un número objetivo 3. Ser consciente de cuánto gastas al mes exactamente y en qué 4. Adquirir conocimientos de finanzas leyendo y aprendiendo
La importancia de tener un asesor financiero que te ayude a conseguir tus objetivos.
Da una lista de ideas de maneras de hacer dinero que siempre son inspiradoras. Recomienda un libro sobre maneras de hacer dinero con internet que he comprado para resumíroslo en una futura newsletter 😉
Ley del 50/50: solo puedes comprar algo nuevo si inviertes/ahorras el mismo precio. Es decir, si quieres un coche de 20.000 €, debes invertir o ahorrar otros 20.000 €. Si no lo tienes, tienes que esperar, conseguir más dinero o comprar algo más barato.
Un detalle que habla en el libro y que me parece interesante poner en práctica es tener una "Power Hour" en tu día en la que dedicas 20 minutos a meditar y visualizar, 20 minutos a hacer deporte y 20 minutos a leer un libro de no-ficción.
Os dejo el link de este libro aquí.
❤️Mis favoritos de la semana
🎥 Película: El domingo pasado pasé la mañana viendo Mujercitas en Netflix, y me encantó.
🖱️ Curso: Esta semana he comenzado un curso sobre crypto en MDTA Academy. Llevo más de un año invirtiendo y aprendiendo de temas financieros, pero el mundo de las criptomonedas aún se me escapa. Me parece la oportunidad perfecta para aprender. No solo tienen ese curso, sino también sobre mercados, trading, finanzas descentralizadas... son una academia seria y todo el equipo son profesionales de inversión. Tienen muy buenas opiniones y mucho soporte para los alumnos (discord, tutorías...). Si queréis probarlo, os dejo aquí las primeras clases de cada curso/máster totalmente gratis.
🌜 Otros: Estoy participando en el Reto de Noviembre de Sam Ozkural, una youtuber que ya os he recomendado antes sobre bienestar y salud. Son cosas muy simples, pero hace ilusión ver lo que toca cada día. Os lo dejo abajo. ¡Por cierto, me ha dado la idea que para diciembre podríamos hacer un reto propio en la newsletter! Lo prepararé y os lo comparto y, si os gusta, lo hacemos cada mes.
Como se ha unido mucha gente nueva recientemente (¡gracias!) me gustaría preguntaros qué cosas queréis que tratemos en la newsletter. Lo más importante para mí es aportaros valor, así que quiero saber qué os interesa. Responde aquí.
¿Te es útil el contenido que creo? Apóyame para seguir haciéndolo comprándome un café.
*¿No tienes tiempo para leer? No leas, escucha. Aquí dejo el link para la oferta de 1 mes gratis de audiolibros de Audible.